Inauguración de la exposición "Figuras de la Ciencia"

9 de febrero de 2023
Inauguración de la exposición "Figuras de la Ciencia"

El 8 de febrero, el Día de la ciencia rusa, en GUM (el gran almacen de Moscú) abrió sus puertas la exposición "Figuras de la Ciencia" donde se exponen los retratos de veintidós jóvenes científicos rusos de todo el país. La exposición se celebró en el marco de la Década de la ciencia y la tecnología en Rusia. Las figuras principales de la exposición han sido los laureados del premio del Presidente Ruso en el campo de la ciencia y la innovación para jóvenes científicos, los ganadores del programa presidencial de la Fundación científica de Rusia y los participantes de la reunión del Presidente con jóvenes científicos en el marco del II Congreso de jóvenes científicos en 2022.

Las fotos de los participantes de la exposición se complementan con una "naturaleza muerta científica" que ilustra los objetos que reflejan sus actividades profesionales.

"Una de las tareas clave de la exposición "Figuras de la Ciencia" es mostrar que en Rusia hay muchos jóvenes científicos que hacen importantes descubrimientos científicos que influyen fundamentalmente en la vida de la humanidad", destacó Denis Sekirinsky, Secretario del Comité coordinador para la celebración del Decenio de la ciencia y la tecnología en Rusia, viceministro de ciencia y educación superior de la Federación Rusa.

El participante de la exposición ha sido el coautor del proyecto "Nuestro Laboratorio", el presidente del Consejo juvenil de la Sociedad rusa de inventores e innovadores Olga Tarasova. En el collage se presenta un conjunto de reactivos para el diagnóstico de enfermedades en etapa temprana de la compañía "Algimed Techno", una microcentrífuga de la compañía "Helicon" y el libro de V.M.Kononov "Inventamos el futuro. Progreso paso a paso".

Les invitamos a visitar la exposición, que tiene lugar en la primera línea del GUM y dura hasta el 28 de febrero. Se encuentra en la lista de proyectos del Decenio de la ciencia y la tecnología en Rusia y se celebra por segundo año consecutivo con el apoyo del Consejo coordinador de asuntos de la juventud en las esfera científica y educativa del Consejo presidencial de la Federación de Rusia para la ciencia y la educación, así como con el apoyo de GUM, de la organización "Prioridades Nacionales", del Festival científico ruso "CIENCIA 0+" y del grupo de empresas Bosco di Cillegi.